Seguridad y Salud en el Trabajo

Valor:

Recibe información clara y asesoría personalizada.
El Técnico laboral en Seguridad y Salud en el Trabajo puede apoyar la inspección, capacitación, manejo de indicadores de gestión y condiciones de los lugares de trabajo, además de procesar información y ayudar en las actividades de los sistemas de seguridad en el trabajo, ambientales y de seguridad industrial, así como otras labores operativas del área del talento humano.
Certificado que otorga
Técnico Laboral por Competencias como Auxiliar en Seguridad y Salud en el Trabajo
Duración:
1.152 Horas
Modalidad
Presencial y a Distancia con Estrategias Virtuales
Perfil Ocupacional
- Apoyar prácticas seguras y saludables en los ambientes de trabajo, desarrollando actividades que promuevan un ambiente apropiado a los trabajadores.
- Realizar actividades de articulación con la gestión ambiental en el manejo integral de residuos, así como identificación, fuentes, clasificación y aprovechamiento de estos.
- Monitorear y reportar el cumplimiento de la normatividad relacionada con las condiciones seguras y saludables en el trabajo.
- Identificar, inspeccionar y registrar riesgos en el desarrollo de las actividades en el trabajo.
- Apoyar la implementación, registro y seguimiento del sistema y programas de gestión de seguridad ocupacional, higiene, ambientales y de seguridad industrial.
- Tramitar, verificar y registrar información relacionada con el personal, como selección, ingreso, entrenamiento y evaluación del desempeño.
- Apoyar la elaboración de informes y documentos relacionados con las actividades del personal de acuerdo con procedimientos organizacionales.
Registro del Programa
Resolución No. 0749 del 01 de Julio de 2022 de la Secretaria de Educación del Municipio de Florencia.
Requisitos de Matricula
Conoce los requisitos necesarios para realizar la matricula:
- Fotocopia del documento de identidad
- Fotocopia del diploma y acta de grado de bachillerato o Certificado de estudio de mínimo noveno aprobado.
- Valor de la matricula
- Costos de Carnet y Póliza de Seguro estudiantil
- Foto tipo documento 3×4 en fondo blanco o azul
- Menores de edad, fotocopia de cedula del acudiente
- Certificado de afiliación al sistema de seguridad social en salud (EPS Régimen subsidiado o contributivo)
- Copia de un recibo de servicio público correspondiente a la dirección permanente de su domicilio.
- Diligenciar Formato de matrícula (Compromiso de aceptación y cumplimiento de estatutos, acuerdos, reglamentos y cancelación de derechos).
Razones para estudiar en el Politécnico Pedagógico y Empresarial de América – Poliamérica
Te formamos más rápido
Un Programa Técnico laboral se cursa mas rápido que una carrera universitaria
Recibes varias certificaciones
Cada vez que terminas un módulo obtienes un certificado como Diplomado para tu hoja de vida.
Es más Económico
Estudiar una carrera técnica es más económico que una carrera profesional
Adelanta tus estudios desde el colegio
Puedes estudiar con nosotros desde noveno grado y tenemos convenios de homologación universitaria para que ahorres tiempo y dinero.
Se reconoce tu título de técnico para continuar ciclo Tecnológico y Profesional
Le reconocemos el título de técnico laboral, teniendo la oportunidad de terminar más rápido tu carrera tecnológica o profesional.
Consigue trabajo más rápido
En promedio un profesional demora 2 años en conseguir empleo, mientras que un técnico demora 6 meses
Estudia desde tu casa o desde cualquier lugar
Tienes la oportunidad de estudiar de forma virtual o presencial.
Currículum
- 8 Sections
- 47 Lessons
- 1152 Hours
- Diplomado 1: 🛡️ Fundamentos de Seguridad y Salud en el TrabajoIntroduce los conceptos básicos de la SST, su importancia en las organizaciones, principios de prevención y cuidado de la salud de los trabajadores en diferentes sectores.8
- 1.1Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia
- 1.2Historia del proceso de la SST en Colombia
- 1.3Principales Riesgos Laborales en Colombia y Medidas de Prevención
- 1.4Los trabajos más peligrosos
- 1.5La Cultura Organizacional para la SST
- 1.6Como implementar la cultura organizacional para el SST
- 1.7Fundamentos de Higiene Industria en SST
- 1.8Evaluaciones Diplomado 110 Minutes0 Questions
- Diplomado 2: 🩺 Salud Ocupacional en la SSTEstudia las áreas de salud ocupacional vinculadas a la SST, como higiene industrial, medicina preventiva y laboral, para garantizar ambientes de trabajo saludables y seguros.9
- 2.1Estrategias para Promover Hábitos Saludables en el Entorno Laboral en Colombia
- 2.2Protocolos saludables en el trabajo
- 2.3Promoción de la Calidad de Vida Laboral
- 2.4Pautas para incrementar el bienestar laboral
- 2.5Salud Ocupacional y Bienestar Emocional en el Trabajo
- 2.6La familia en el entorno laboral
- 2.7Análisis de Accidentes y Enfermedades Laborales
- 2.8Uso de equipos de seguridad y prevención de accidentes laborales
- 2.9Evaluaciones Diplomado 210 Minutes0 Questions
- Diplomado 3: 🚑 Promoción y Prevención en la SSTCapacita en el diseño y ejecución de programas de promoción de la salud y prevención de riesgos laborales, fortaleciendo la cultura de autocuidado y seguridad en el trabajo.9
- 3.1Manejo de las pausas activas
- 3.2Dinámicas recreativas laborales
- 3.3Promoción de actividad física
- 3.4Rutinas de ejercicios para una vida sana
- 3.5Identificación y prevención de enfermedades laborales
- 3.6Estadísticas de accidentes y enfermedades laborales en Colombia
- 3.7Preparación para el retiro o cese laboral
- 3.8Generalidades del sistema pensional colombiano
- 3.9Evaluaciones Diplomado 310 Minutes0 Questions
- Diplomado 4: 🧐 Análisis y Diagnóstico Organizacional de la SSTEnseña a identificar, analizar y diagnosticar las condiciones de seguridad y salud de una organización, proponiendo mejoras para reducir riesgos y optimizar procesos.7
- Diplomado 5: ⚠️ Factores de Riesgo de la SSTExplora los diferentes tipos de riesgos laborales (físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales) y su evaluación para prevenir accidentes y enfermedades.7
- 5.1Identificación y evaluación de riesgos laborales
- 5.2Identificación y clasificación de trabajos de alto riesgo
- 5.3Prevención y protección de incendios laborales
- 5.4Tipos de incendios y acciones
- 5.5Prevención y Control de Desastres
- 5.6Protocolos en caso de desastres
- 5.7Evaluaciones Diplomado 510 Minutes0 Questions
- Diplomado 6: 📜 Normatividad Vigente Aplicable a la SSTEstudia las leyes, normas y decretos nacionales que regulan la seguridad y salud en el trabajo, garantizando su aplicación en procesos laborales según el marco legal colombiano.5
- Diplomado 7: 🚀 Emprendimiento y EmpresarismoDesarrolla habilidades para crear y gestionar proyectos o servicios relacionados con la SST, fomentando el espíritu emprendedor y la innovación en el sector.5
- Diplomado 8: 💻 Tecnología, Información y Comunicaciones (TIC)Capacita en el uso de herramientas tecnológicas y digitales aplicables a la gestión de la SST, fortaleciendo competencias en manejo de información, comunicación y control de procesos.5
Te podría interesar
-
1152 Hours
-
0 Lección
-
1152 Hours
-
0 Lección
-
1152 Hours
-
0 Lección
-
1152 Hours
-
0 Lección